Español para Extranjeros (A1)
El curso «Español para extranjeros» está destinado principalmente a inmigrantes u otras personas con escasos conocimientos del idioma, que quieran aprender las estructuras y vocabulario básico para desenvolverse en situaciones cotidianas.
Personas con escaso conocimiento del idioma.
Conseguir que el alumno se introduzca en lo más básico del idioma, aprenda estructuras y vocabulario esencial y sea capaz de utilizarlo en situaciones cotidianas.
Saludos y presentaciones «¿Quién eres?»
- Saludos y Presentaciones “¿Quién eres?”
 - Expresiones de saludo
 - Expresiones de bienvenida
 - Expresiones formales
 - Expresiones informales
 - Expresiones de despedida
 - Los Pronombre personales
 - Diferencias entre “Tú” y “Usted”
 - El verbo “Ser”
 - Usos
 - Forma afirmativa
 - Forma negativa
 - Forma interrogativa
 - Respuestas afirmativas y negativas.
 - Partículas Interrogativas
 - Orden de las preguntas
 - Vocabulario
 - Profesiones
 
Los Adjetivos. Descripción. «¿Cómo eres?»
- Los adjetivos. Descripción. “¿Cómo eres?”
 - El adjetivo calificativo
 - Género y número
 - Género
 - Número
 - Concordancia:
 - Los Numerales
 - Cardinales
 - Ordinales
 - Los gentilicios
 
El artículo y el nombre.
- El artículo y el nombre.
 - El artículo. Forma y uso.
 - El artículo determinado
 - El artículo indeterminado
 - Usos específicos del artículo
 - El nombre o sustantivo.
 - Género
 - Número
 - Formación de plurales.
 - Casos especiales de plurales
 - Los adjetivos demostrativos.
 - Morfología
 - Uso los demostrativos de acuerdo a la situación
 - Adverbios de lugar
 
El verbo “Estar”. “¿Cómo estás?”
- El verbo “Estar”. “¿Cómo estás?”
 - El verbo “Estar”
 - Forma afirmativa
 - Forma negativa
 - Forma interrogativa
 - Usos de “estar”
 - “Estar” + gerundio
 - Diferencias principales entre “ser” y “estar”.
 - Usos de “ser” y “estar”.
 - Preposiciones de lugar.
 - Vocabulario
 - Partes de la casa.
 - Mobiliario de la casa
 
Los posesivos y los pronombres demostrativos.
- Los posesivos y los pronombres demostrativos.
 - Pronombres demostrativos.
 - Diferencia respecto a los adjetivos demostrativos.
 - Formas.
 - Adjetivos posesivos.
 - Uso y formas
 - El verbo “Haber” en su forma impersonal: HAY
 - El verbo “tener”.
 - Presente de indicativo del verbo “tener” para indicar posesión.
 - Forma afirmativa
 - Forma negativa
 - Forma interrogativa
 - Pregunta para indicar posesión: “¿De quién..?”
 - La familia
 - Descripción física
 - Partes de la cara.
 
El verbo “Hacer”. El tiempo. La hora. La edad.
- El verbo “Hacer”. El tiempo. La hora. La edad.
 - Forma impersonal del verbo “Hacer”.
 - El uso de “Muy” y “Mucho”.
 - Los numerales.
 - Cifras y moneda extranjera.
 - El verbo “Costar”.
 - Estructura y formación de la hora.
 - Vocabulario.
 - Meses del año
 - Días de la semana
 - Estaciones del año
 - El tiempo meteorológico.
 
Presente de Indicativo de los verbos en -AR.
- Presente de Indicativo de los verbos terminados en -AR.
 - Morfología y Usos.
 - Verbos con cambio vocálico en la raíz.
 - Primer grupo: e -> ie
 - Segundo grupo: o-> ue
 - Los pronombre personales átonos.
 - Formas.
 - Uso como sustitución del Complemento directo.
 - Colocación del pronombre átono en la oración.
 - Vocabulario:
 - Tareas rutinarias.
 - Observa las imágenes y resuelve el ejercicio
 
Presente de Indicativo de los verbos en -ER.
- Presente de Indicativo de los verbos terminados en -ER.
 - Morfología y Usos.
 - Verbos con cambio vocálico en la raíz.
 - Primer grupo: e -> ie
 - Segundo grupo: o-> ue
 - Verbos Irregulares en -er.
 - Pronombres personales: Complemento directo, complemento indirecto.
 - Formas y uso.
 - Formas tónicas con preposición.
 - Vocabulario: La comida.
 - Frutas.
 - Verduras.
 
Presente de Indicativo de los verbos en -IR.
- Presente de Indicativo de los verbos terminados en -IR.
 - Morfología y Usos.
 - Verbos con cambio vocálico en la raíz.
 - Primer grupo: e -> i
 - Segundo grupo: e -> ie
 - Tercer grupo: o-> ue
 - Verbos irregulares.
 - Pronombres reflexivos.
 - Formas y uso.
 - El verbo “gustar”. Forma presente.
 - Vocabulario.
 - Actividades de tiempo libre. Hobbies y aficiones.
 



